La Universidad Hebrea de Jerusalén: Pilar Fundamental en la Independencia de Israel

theU

Nos encontramos en una de las fechas más importantes del calendario hebreo, pero principalmente de la historia del Estado de Israel. Estamos atravesando la conmemoración del 75° Aniversario de la Declaración de la Independencia del Estado de Israel. Es en Iom Haatzmaut cuando celebramos este acontecimiento. En este contexto, elegimos compartir el lugar que ocupó la Universidad Hebrea Jerusalén en el proceso de independización del país, dado que ha desempeñado un papel importante en la construcción y el desarrollo del Estado de Israel. Con el objetivo, también, de resaltar lo importante que fue uno de los lugares en los que está ubicada la Universidad, para enfrentar la guerra que llevó a dicha independencia.

La Universidad Hebrea de Jerusalén es una de las instituciones académicas más importantes de Israel. El primero de sus seis Campus fue fundado en el año 1918 en el Monte Scopus, lugar que se vería afectado, años más tarde, debido a la Guerra de la Independencia.

Es importante comprender dónde está ubicado el Monte Scopus. Es una colina, al este de Jerusalén, con vistas a la ciudad y a sus carreteras de acceso. Por lo que para el momento de la Guerra de la Independencia, en el año 1948, este lugar se convertiría en una zona de conflicto clave que comprometería el funcionamiento de la Universidad.

Al momento de desatarse la Guerra, una unidad del ejército israelí se estableció en el Campus para proteger el área y garantizar la comunicación con el exterior. Dado lo comprometida que estaba la zona, tiempo antes de que se desatara el conflicto bélico ya se habían frenado todas las tareas académicas para pronto trasladarse a otros lugares, como así también se trasladaron quienes vivían allí. Es así que el Campus de la universidad sirvió como base para las fuerzas de defensa israelíes, donde muchos de sus estudiantes y profesores lucharon. A pesar de que hubo varios ataques e intentos por retirar a las fuerzas israelíes del lugar, lograron mantener el control del Monte Scopus. Además, la universidad brindó apoyo logístico al ejército, proporcionando suministros médicos y alojamiento para los soldados. Incluso se llegó a utilizar la biblioteca de la Universidad como lugar para almacenar municiones y armas.

Durante el periodo 1949-1967, la universidad quedó bajo dominio militar de Israel, pero sin funcionamiento. Era un enclave en los territorios  que quedaron bajo el dominio jordano. En el verano de 1949, la universidad reanudó su trabajo en el oeste de Jerusalén, del otro lado del Monte, alojándose en varios edificios improvisados que estaban esparcidos por la ciudad.

La creación del Estado de Israel requirió una expansión intensificada de los departamentos universitarios para proporcionar funcionarios, maestros, médicos y abogados, científicos y agrónomos para construir el país y que creciera.

A pesar de las dificultades, la Universidad Hebrea de Jerusalén en el Monte Scopus sobrevivió a la Guerra de la Independencia y se convirtió en símbolo de la capacidad de Israel para resistir y superar los desafíos. La Universidad continuó creciendo y expandiéndose, y hoy en día es una de las principales instituciones académicas de Israel y del mundo, con una amplia gama de programas académicos y de investigación.

Además de su lucha en la Guerra de la Independencia, la Universidad Hebrea de Jerusalén desempeñó un papel fundamental en la creación del Estado de Israel al formar a muchos de sus líderes y figuras importantes. Entre sus graduados se encuentran dos de los principales arquitectos del Estado de Israel: David Ben-Gurion, el primer primer ministro de Israel, y Jaim Weizmann, quien más tarde se convertiría en el primer presidente de Israel. También se formaron en la Universidad muchos de los líderes militares y políticos que desempeñaron un papel importante en la Guerra de la Independencia y en la posterior construcción del Estado de Israel. La Universidad Hebrea de Jerusalén es, por lo tanto, una institución clave en la historia de Israel, no solo como una fuente de conocimiento y avance académico, sino también como un centro de formación para las figuras clave que lideraron la creación y el desarrollo del Estado.

Uno de los aspectos fundamentales sobre los que recomendamos educar a todo estudiante al momento de abordar Iom Haatzmaut, tiene que ver con la Guerra de la Independencia de 1948. Y es a partir de esta temática de la cual pueden desprenderse diversos puntos, enfoques y contenidos. Uno de ellos tiene que ver con el lugar que ocuparon las instituciones académicas, en este caso la Universidad Hebrea de Jerusalén, buscando acercar cómo se vio comprometida y cuál fue el rol que ocupó para que Israel logre la independencia. No solo por cómo se vio afectada su labor cotidiana y lo clave que fue tener el control de la zona en la que se encuentra, sino también por lo importante que fueron miembros de la Universidad que lucharon y lideraron este hecho histórico.

 

Imagen: The times of israel