Este año, por una maravillosa coincidencia, dos días antes del Día de Acción de Gracias estadounidense, caerá el feriado etíope Sigd. Aunque este no es el significado original de la festividad, cada vez más israelíes no etíopes en los últimos años celebran la festividad de Sigd como una oportunidad para dedicar tiempo a la acción de gracias por tener el privilegio de reunirse en Israel con miembros de la comunidad etíope.
El Sigd, que significa "rendir culto" en Gez - el antiguo idioma semítico etíope - cae 50 días después de Yom Kippur. Esta festividad se llevaba a cabo en Etiopía en una alta montaña, donde los miembros de la comunidad judía se reunían, ayunaban, se purificaban, bendecían, oraban y renovaban la alianza entre la comunidad y Dios.
En Israel, es costumbre celebrar la ceremonia Sigd en un paseo marítimo con vista a la Ciudad Vieja de Jerusalén en presencia de miembros de la comunidad y figuras públicas. En 2008, la festividad del Sigd se estableció como festividad oficial del Estado de Israel. El Sigd es una excelente oportunidad para aprender y enseñar sobre el judaísmo etíope (hay una recomendación para un seminario web al final del artículo) y para conocer a una de las figuras más destacadas y destacables del judaísmo etíope contemporáneo: el rabino Shalom Sharon. .
El rabino Dr. Sharon Z. Shalom (nacido en 1973) es doctor en filosofía, rabino de la congregación "kadosh Israel" en Kiryat Gat, director de la cátedra de estudios judíos etíopes en el Colegio Académico Ono y profesor en la Universidad Bar Ilán.
"Fui uno de los primeros etíopes en emigrar a Israel", dijo el rabino Shalom en una entrevista filmada con "Kan" (canal público de la TV israelí). “Por todos lados me miraban, era como ser una estrella, solo que sin estar en una estrella”, agrega y se ríe.
El rabino Sharon nació con el nombre de Zauda (corona) en un pequeño pueblo del norte de Etiopía, y cuando tenía ocho años participó de un viaje de dos meses con su familia a Sudán, camino a Israel. Se quedaron en un campo de refugiados en Sudán durante un año y luego, en 1982, emigró a Israel con la familia de su tío y lo enviaron a un internado para jóvenes. Después de su llegada, le dijeron que sus padres habían fallecido, pero la información resultó ser incorrecta. Un año después, sus padres llegaron a Israel, lo ubicaron, reunieron a la familia y se mudaron a Kiryat Gat, donde vive y se desempeña como rabino hasta el día de hoy.
Sin embargo, su viaje al rabinato en Kiryat Gat fue largo y fascinante. Desde los 18 años soñaba con ser rabino, y específicamente servir como rabino de la comunidad etíope. Después de pasar sus 20 años en la yeshivá Ashkenazi "Har Etzion", a la edad de 27 años recibió la certificación rabínica del Gran Rabinato de Israel.
Durante este período, muy pocos rabinos etíopes fueron ordenados por el rabinato de Israel. "Después de que me ordenaron, escuché que el municipio de Kiryat Gat, a través del Gran Rabinato de Israel, está buscando un rabino para la comunidad etíope. Me presenté para obtener el puesto, quería servir como rabino en la comunidad etíope en Kiryat Gat, pero la persona que estaba sentada allí me dijo: "No puedo darte el puesto. No eres lo suficientemente negro". Le dije: "¿Qué quieres decir? ¡Soy etíope!". Él dijo: "Dios no lo quiera, no me refiero al color de tu piel, me refiero a tu Kipah. Es política".
La decepción del encuentro con la institución rabínica llevó a Rabí Shalom a abandonar su sueño de convertirse en rabino. Decidió cambiar de dirección en la vida e ir a la academia. Estudió una licenciatura en consejería educativa y continuó con una maestría en Talmud y filosofía judía. Mientras estudiaba, conoció a una mujer judía de origen suizo y los dos se casaron. Durante sus estudios de doctorado en filosofía judía, recibió una sorprendente oferta de la comunidad de sobrevivientes del Holocausto en Kiryat Gat, quienes le pidieron que fuera su rabino.
"Mi trabajo es confundir a la gente. Me gusta", dice, mientras camina por Kiryat Gat y habla con ancianos jasídicos y ashkenazíes en yiddish. Cuando se le preguntó al administrador de la sinagoga cómo ellos, los judíos polacos, aceptaron a un rabino de Etiopía en su sinagoga, respondió: "Soy una segunda generación de sobrevivientes del Holocausto. En el Holocausto, hicieron una selección y discriminación, ¿entonces crees que nosotros que pasamos por el Holocausto haremos una selección aquí en la Tierra de Israel?'
Rabí Shalom publicó dos libros importantes, uno de ellos, "Del Sinaí a Etiopía", es un libro halájico que le trajo algunos problemas; "La mayoría de los rabinos de hoy le piden a la comunidad etíope que deje de practicar sus costumbres y comience a adoptar nuevas costumbres aquí. Es increíble. Es un absurdo muy, muy grande". El rabino Shalom explicó la idea rabínica detrás de su libro en una entrevista para TheMarker: "La tradición etíope es bíblica, no talmúdica, y es un mundo completamente diferente. Los judíos etíopes vienen a la sinagoga en Shabat y donan dinero en efectivo en el acto. Dije que pueden continuar con su costumbre, porque al dar el dinero piensan en el Santo, bendito sea, y no en la tienda de comestibles"
Cuando se le preguntó al rabino Shalom qué pensaba de la sociedad israelí, respondió: "La sociedad en Israel no es racista, pero es muy estigmatizante y prejuiciosa, por lo que debe ser "confundida", ¡esta sociedad debe ser confundida!" dice y sonríe a lo grande. De hecho, esto es exactamente lo que está haciendo Rabí Shalom, caminar hablando en yiddish y ofreciendo un futuro de judaísmo amplio y amoroso al Estado de Israel.
¡El Centro Melton desea que en las próximas festividades, el Sigd y el Día de Acción de Gracias, podamos dar gracias por lo especial y precioso que tenemos como pueblo judío, y aumentar la buena "confusión" que reina a nuestro alrededor!
Nuestro partner, “Jewish Education Project, ofrece un seminario web centrado en las oportunidades educativas judías del Sigd en el que el rabino Sharon Shalom será presentado por Pnina Agenyahu. Regístrese aquí: https://educator.jewishedproject.org/content/sigd-jewish-educational-opportunity